Hoy preparamos un plato muy especial y con gran
responsabilidad para mi, “La olla aranesa”.
Digo responsabilidad porque soy residente en el Valle de
Arán, aunque cada cocinero con el paso de los años vamos teniendo nuestro
propio criterio y siempre variamos algo, ya sea la receta que sea, espero sobre
todo al público de Arán le guste mi particular Olla.
Para los que no conocéis el Valle de Arán, os lo recomiendo
ya que es un gran paraíso natural, de esos pocos sitios que podemos ver los 4
colores de las estaciones del año. El valle es una fiesta de colores según la
época del año. Fiesta de verdes en primavera, fiesta blanca en invierno, fiesta
amarilla y ocres en otoño y en verano mayor intensidad en el verde y agua por
todo. ¡! Precioso ¡!
La temporada más fuerte es la temporada de esquí (Baqueira
Beret) y la olla aranesa es un plato contundente y perfecto para después de una
buena jornada de esquí. Aunque podemos comerla todo el año, es ideal en los
días de frio. Aunque geográficamente pertenece a Cataluña. En el valle tienen
su propia lengua (el aranes) y su propia cultura perteneciente a la cultura
Gascuña (Occitania) Un pueblo que acaba de sufrir un desastre grandísimo con la
riada del rio Garona, desde aquí mando animos a todos los más afectados, de algúna manera afectados somos todos, pero hay gente que ha perdido muchas
cosas o casi todo. Desde aquí ¡!Anims Arán!! Así que este verano os recomiendo
a todos “Vacaciones en Arán”
INGREDIENTES PARA LA OLLA ARANESA(6-8pax)
Hueso de ternera
Hueso espinazo de cerdo
¼ de gallina
Tocino de cerdo salado
Oreja de cerdo
Hueso de jamón
1 Trocito de ensunha (grasa rancia)
Rama de apio
4 o 5 patatas
2 zanahorias
½ col
1 cebolla
2 puerros
300 gr de alubia blanca seca
300 gr de garbanzo seco
125 gr de fideo nº2
Butifarra negra
-Para la pelota:
350 gr de carne picada mezcla o de cerdo
Ajo, perejil, huevo,pan rallado, leche, sal y pimienta.
Lo primero de todo es dejar en agua por separado, la noche
anterior las alubias y los garbanzos.
En una olla ponemos los 6 primeros ingredientes (huesos y
carnes) lo cubrimos todo de agua y al fuego, tenemos que ir despumando el
caldo.
Mientras podemos picar toda la verdura en trozos no muy
grandes, podría decir en brunoise pero tal vez es demasiado pequeñito, las
zanahorias en rodajas y lo demás a taquitos no muy grandes.
Preparamos la pilota o pelota, en un recipiente ponemos la
carne picada, dos dientes de ajo picados, perejil picado, sal, pimienta, un
huevo y empezamos a amasar la carne, le añadimos 5 cucharadas de pan rallado y
la misma cantidad de leche, si falta un poco más de leche o pan para ligar bien
la masa, añadiremos un poco más. Vamos haciendo pelotitas y las preparamos para
enharinar y freir en abundante aceite y bien caliente. Reservamos.
Una vez que el caldo lleve unos 45 minutos hirviendo,
añadimos las alubias, garbanzos y verduras, exceptuando la patata, cuando todo
esto hierva, dejamos a fuego lento y tapadito que vaya haciendo chup chup
despacito. Si hace falta añadir algo más de agua, podemos añadir sin pasarnos.
Particularmente yo, la olla tardo bastante en hacerla, más o menos le dejo ahí
hirviendo a fuego lento una hora y media incluso algo más. Pero cada uno
también debe tener su criterio, debe quedar bien trabadito todo, no es una
sopita clara. Es como un buen cocido. A falta de media hora añadimos las
patatas y los fideos , y a falta de unos diez quince minutos añadimos las
pilotas y la butifarra entera. Hay gente que le pone butifarra blanca, a mi
particularmente no me gusta. Toda la carne que pusimos para hacer el caldo hay
gente la retira, con esto y resto de
olla, se suelen hacer croquetas. Pero a mi particularmente y para casa, me
gusta serviirlo troceadito en un plato aparte y el que quiera que coma. En casa
no suele sobrar nada para croquetas.
Espero la probéis y me conteis que tal si os ha gustado o
no. Recordar que siempre he podido olvidar alguna cosita, o tal vez se os
presenten dificultades a la hora de realizar cualquier receta. Así que no
olvidéis consultarme cualquier duda, en lo que pueda, estaré aquí para
ayudaros.
SABROSA, ENERGETICA,DISFRUTABLE, LLENA DE SABORES Y AROMAS COMO EL MISMO VALLE ¡¡¡
ResponderEliminar