lunes, 17 de junio de 2013

Caldereta de langosta menorquina

Empezamos contando un poco mi historia personal, asi me iréis conociendo un poco mejor, a dia de hoy soy residente en el Valle de Arán, mi ilusión potenciar la gastronomía y comercios locales de Arán.
Durante diez años residi en Ciutadella (Menorca) Trabaje en diferentes sitios, os enumeraré algunos,  Aparthotel Menorca Sea Club (jefe de cocina), Restaurante Café Balear (partida arroces y calderetas), pero mi sitio preferido es el Restaurante La Guitarra, allí junto a su dueño,  Gabriel Pascual, disfrute muchísimo cocinando y reforcé mi amor a la cocina junto a Biel (Gabriel) comparti muchos grandes  momentos gastronómicos junto a él. Os recomiendo si vais a Ciutadella también el Restaurante Café Balear, pero por encima de todos soy fan del Restaurante La Guitarra. Os recomiendo que probéis el “frito marinero”, “el tumbet de verduras”, “la lechona de cerdo” o su “caldereta de langosta” que es la que os voy a intentar mostrar como se prepara.

Este plato es exquisito, a dia de hoy las cosas andan mal a nivel económico en casi todas las casas, el precio de la langosta es bastante elevado, asi que si no podeis comprarla podemos hacer la receta de la misma manera con bogavante que es más asequible. 




INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
-2Kg de langosta
-3 cebollas
-2 pimientos verdes italianos
-5  tomates maduros rallados
-3 dientes de ajo
-aceite de oliva
-perejil
-1 onza de chocolate negro
-peladura de media naranja seca
-sal, almendras y pan tostado




PREPARACION
Lo primero de todo es deciros que la caldereta de langosta es siempre mucho más buena si se prepara de un dia para otro, asi estará posada.
Separamos la cola de la cabeza de la langosta, la cabeza la partimos en dos y a su vez en dos, es decir nos queda en cuatro trozos, le quitamos el coral, los sesos que tiene en la cabeza y la reservamos para la picada final. Al cortar los aros veremos que cada arito en el medio tiene un puntito negro, esto es el intestino, pues con una de las antenas de la langosta le atravesamos y le quitamos este puntito negro. Importante colocar la langosta en un plato y no perder ninguno de sus jugos.
Cogemos una cazuela de barro, añadimos aceite de oliva y freímos las cabezas (solo las cabezas) cuando estén bien fritas, reservamos en un plato y también conservamos los jugos que suelte. Añadimos a la cazuela la cebolla y el pimiento cortado en brunoise (dados pequeñitos) si son un pelin grandes no pasara nada, ya que le vamos a pasar por la túrmix.
Cuando la cebolla y el pimiento estén pochados, subimos el fuego a tope y añadimos el tomate, sofreímos todo, hasta que el tomate este frito.
Con mucho cuidado sin quemarnos, sacamos todo el sofrito y lo pasamos bien pasado por el túrmix. Es importante hacerlo todo dentro del mismo recipiente, no se debe perder nada de  sabor. Añadimos de nuevo el sofrito a la cazuela, ponemos las cabezas y su jugo, cubrimos de agua y ponemos a fuego máximo durante 20 minutos. Si nos baja demasiado la cantidad de agua añadimos un poco más la langosta siempre debe quedar cubierta. Mientras con el coral de las cabezas, un puñadito de almendras tostadas, ajo, perejil y un poquito de pan tostado, preparamos un majado en el mortero, bien finito. Tambien podemos coger un poquito de caldo de la caldera y mezclar con el majado y pasar por túrmix. Pasados estos 20 minutos, añadimos los cuerpos, la picada y esperamos hierva de nuevo. Cuando hierva le bajamos el fuego al minimo, añadimos una onza de chocolate negro y la peladura de media naranja seca, solo piel, nada de blanco. Dejamos diez minutos y ya esta lista.Debe quedar como un caldito trabado, no como una sopa, más espesito.  Dejamos reposar en un sitio fresco hasta el dia siguiente que calentamos para servir, recomiendo hacerla la tarde anterior para comer al dia siguiente.
La servimos bien caliente y se acompaña con rodajitas de pan muy finitas tostadas o secas  y les restregamos ajo. Recomiendo hacerlo con barras de baguette de varios días para cortarlo mejor.
¡!A disfrutarla y espero os haya gustado!!
PD: Si algo no habéis entendido o no supe expresarme  bien, no dudéis en consultarme, a través del blog o de la pagina de Facebook.







No hay comentarios:

Publicar un comentario