Aunque con retraso y aún por lo menos aquí en Arán parece
que cuesta que el verano llegue, pero ya empezamos a disfrutar de esos días
increíbles de sol y terracita, asi que mejor que un buen mojito para nuestra
siguiente receta. Un mojito diferente pero igualmente rico.
Para empezar nos documentaremos un poco sobre los mojitos.
Se dice que esta receta es originaria del restaurante cubano (La bodeguita del
Medio)
Dicen se invento en la época de la ley seca estadounidense,
los norteamericanos no pudiendo beber empezaron a salir a beber fuera como por
ejemplo, a Cuba. Los norteamericanos estaban acostumbrados a beber un cocktail
similar pero se tomaba con bourbón, ante la falta de bourbón en Cuba comenzaron
a prepararlo con ron, en algunos sitios como México lo hacían con tequila. De
ahí ahora este tan popular cocktail llamado “Mojito”.
Tenia varias cositas en mente para públicar en mente y esta
mañana miraba mi jardín, mis macetas a rebosar de hierbabuena, algunas
fresitas, no tengo muchas y rosas. Y pensé, ¿Qué podemos hacer con esto? Pues
nada, “un mojito de fresa y pétalo de rosa roja”.
INGREDIENTES
-Ron blanco (yo le preparé con añejo, no tenia blanco) pero
es originario con blanco y me gusta más también.
-4 fresas
-2 petalos de rosa
-2 cucharadas soperas de azúcar (yo le preparo en un vaso
bastante grande, si le preparais mas pequeño, solamente ponemos una cuchara)
-4 o 5 hojas de hierbabuena
-Soda (en caso de no tener, podemos utilizar gaseosa) si
tuviéramos sifón seria lo ideal.
-hielo picado
PREPARACION
Ponemos en el vaso 4 fresas, 2 petalos de rosa y el azúcar,
con la maza del mortero machacamos y mezclamos todo bien, hasta que nos quede
casi una pasta.
En un trapo limpio ponemos 5 o 6 cubitos, cerramos el trapo
y con el mazo del mortero mismo golpeamos hasta dejar el hielo picadito. Cuando
este picado le ponemos en el vaso.
Añadimos la menta sin romper.
Añadimos el ron, más o menos una tercera parte del
vaso. Como dije antes, es mejor
prepararlo con ron blanco. Yo no tenia en este momento. Es igual que el azúcar
debe ser blanco, aunque en muchas recetas hablan de azúcar moreno, no es
aútentico cubano, esto es algo de Occidente.
Añadimos la soda y movemos muy bien con una cuchara larga.
Ponemos unas pajitas y listo ¡!a disfrutar!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario