miércoles, 26 de junio de 2013

Gin tonic ideal The London Nº1

The London Nº1 (anteriormente conocida como The London Gin) es una ginebra de las denominadas Superpremium. Es una ginebra con 4 destilaciones, de color turquesa  suave obtenido de la maceración de flores de gardenia.
Los botánicos utilizados en su elaboración  son enebro, naranja, corteza de limón, cilantro, regalíz, canela, corteza de cassia, angélica, raíz de lirio, tomillo, almendra, semillas de hinojo, cardamomo y aceite de bergamota. Es una ginebra muy perfumada, suave en boca y tiene un sabor persistente.
A la hora de preparar un gin tonic debemos tener en cuenta que lo que buscamos al elaborarlo, es un resultado final equilibrante. El equilibrio de la unión de la ginebra, los aderezos, los perfumados (si los hay) y la tónica.  Cuando una ginebra ha sido resaltada en su elaboración con alguno de sus botánicos en exceso, seria un error aderezar con este mismo botánico.  Así que lo bueno es resaltar alguno de ellos pero no el que más contenga ya el gin.

Cada ginebra nos da diferentes formas de aderezar, pero a mi el aderezo que más me gusta para la London es, corteza de limón, canela y tónica Blue tonic de Kas, una tónica suave y de burbuja  efímera.
Así que vamos con los ingredientes:
-Ginebra The London Nº1
-Tónica Blue tonic de Kas
-Corteza de limón (sin nada de blanco)
-Un trocito pequeño de canela o cassia





Elaboración:
Primer paso enfriar la copa, con un par de cubitos húmedos o si están muy secos añadimos un pelin de agua, los pasamos por toda la copa con el objeto de enfriar el cristal, una vez hecho, tiramos este hielo y escurrimos bien la copa. Debe quedar fría pero seca.





Añadimos 6 o 7 cubitos de hielo bien seco. El ideal es el que podemos encontrar en supermercados o gasolineras, es un hielo macizo y elaborado con agua mineral. Cuanto más hielo ponemos, más tarda en derretirse por lo que asi sisfrutamos de todos los sabores del gin tonic.




Servimos el gin, recordar no pasaros en la cantidad, deben estar los sabores equilibrados, si ponemos demasiado gin, sabrá demasiado a ginebra.
Añadimos la corteza de limón y la cassia (canela)





Recuerdo que este gin tonic, la copa no la hemos perfumado ya que es una ginebra bastante perfumada, habría exceso de perfumes.
Abrimos la tónica y con la ayuda de una cuchara trenzada, la cual pondremos dentro de la copa en posición como la de un tobogán, para deslizar mejor la tónica y evitar el minimo de rotura de las burbujas, servimos la tónica.




Por último una de las cosas que no veo se hacen, pero para mi la más importante, una vez finalizado el gin tonic, con sumo cuidado pondremos dos gotas de la ginebra que hemos utilizado, dejamos reposar dos minutos. Tenemos que saber que al beber el primer trago el primer sabor que nos debe llegar es  el del gin que hemos pedido.
A disfrutar!!




Quisiera hacer una mención especial a algunos amigos camareros que me han ayudado mucho a conocer el tema de las ginebras, me han enseñado muchísimo, entre ellos:
Michel, gran amigo de Santander
Y casi mi hermano Tomás Fernandez de Barcelona.
Si a día de hoy amo este mundo de las ginebras, vodkas, combinados y cocktails, aún siendo cocinero es gracias a ellos. De todos modos es igual lo que seas, el ingrediente principal es querer,  el cariño y amor por lo que haces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario