Bueno amigos y amigas, seguidores y seguidoras del blog, hoy
después de unos días bastante liado sin poder ofreceros ninguna recetita,
vuelvo a la carga, y lo hago con tal vez una de las primeras recetas que hice
cuando empece a estudiar hostelería. Una receta que como andaluz que soy ha ido
conmigo haya donde he ido. “El salmorejo clásico”, digo clásico aunque
popularmente se conoce como cordobes o andaluz. Yo le digo clásico por
diferentes motivos, hay diferentes salmorejos en Andalucia, el tema de llamarlo
Cordobes no me acaba de convencer, porque siempre documentándome he visto que
también podríamos llamarle sevillano, ya que en los pueblos fronterizos entre
Cordoba y Sevilla es donde nació, por esto no me gusta otorgar un lugar
concreto. Lo que si esta claro es que es un clásico de la cocina, del
verano y cada día más popularizado.
El salmorejo es un plato que podemos tomar como primer
plato, es una crema fría de tomate
básicamente. Hay platos que utilizando unos ingredientes de mediana calidad
podemos sacarle un resultado bastante bueno. Pero el salmorejo en concreto,
debemos utilizar materias primas de primerísima calidad si queremos un buen
resultado. Sobre todo un buen tomate maduro y de calidad. Un buen aceite oliva
virgen extra, esto es indispensable para obtener un buen salmorejo. Vamos con
los ingredientes.
INGREDIENTES
Soy cocinero, suelo cocinar a ojo y el tema de las cantidades a la hora de
escribiros es mi mayor dificultad, pero con estas cantidades, os aseguro que
minimo 6 personas podeis comer.
-1kg de tomates maduros
-200 ml de aceite de oliva virgen extra
-200 grs de mollete o de pan normal (de 1 día o 2 dias)
-Vinagre de Jerez (opcional)
-1 diente de ajo (si nos gusta mucho el ajo podemos añadir más)
-1 diente de ajo (si nos gusta mucho el ajo podemos añadir más)
-Sal
PREPARACION
Ya en la ensalada anterior os enseñe un truquito para quitar
la piel al tomate, os lo vuelvo a explicar, le hacemos a los tomates una cruz
con el cuchillo, calentamos agua en una olla, cuando este hirviendo, ponemos
los tomates 15 segundos, tendremos preparada otra olla con agua fría y hielo,
pasamos los tomates aquí para enfriarlos rápido y cortar su cocción, además los
pelaremos más fácil.
Una vez pelados, los cortamos a trocitos, ponemos dentro de
un recipiente, añadimos el pan a trocitos también y dejamos que repose hay para
que el pan se ablande unos minutos. Si el pan es muy duro, mejor lo mojamos en
agua previamente, escurrimos el agua y añadimos con los tomates.
Añadimos el ajo crudo, quitaremos el centro del ajo evitando
asi que nos repita.
Añadimos el aceite de oliva virgen extra, yo os voy a poner
una foto del aceite que utilizo, aquí en Arán va a costar bastante trabajo
encontrarlo, pero además de que es de mi tierra, personalmente a mi me encanta.
Ahora dos cosas, si lo hacemos con Thermomix ni siquiera
hace falta pelar el tomate ya que lo deja superfino. Pero en mi caso lo voy a
hacer con batidora y es necesario pelarlos.
Batimos bien toda nuestra mezcla, hasta que nos quede una
crema fina, sazonamos y solo si os gusta el vinagre, añadimos unas gotitas de
vinagre de Jerez que es otra de mis debilidades. Removemos un poquito y pasamos a la nevera
hasta que este bien frio.
A la hora de servir lo servimos en recipiente hondo ya sea
plato o cazuela de barro.
Para acompañar el salmorejo lo más común y típico es, huevo
cocido picado, trocitos de jamón ibérico y picatostes de pan frito.
Pero realmente podemos añadirle lo que nos guste, si os
gusta un poquito de cebolla picada, pimiento verde, una anchoa a trocitos, eso
lo dejo a vuestro gusto.
Podemos utilizar el salmorejo también para untar en el pan
para bocadillos o alguna tosta de pan con salmorejo y lo que nos apetezca
ponerle. A mi me gusta mucho una tosta de salmorejo y bacalao ahumado.
Solo desear que os haya gustado y cualquier duda como
siempre solo decirlo. Saludos desde el Valle de Arán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario