CRÈSPETHS DE ARAN
Buenas de nuevo a todos y todas!!
Hoy vamos a preparar un postre típico del Valle de Arán, un
poco en homenaje a que hoy celebran el dia de su lengua aranesa, “Arán por su
lengua”.
Os voy a dejar la receta de este postre tradicional del
valle, con diferentes nombres según la ubicación o la población, “brescajus,
crèspeths o pasteres”
Realmente es un crep con alguna variación sobre todo destaca
su sabor a anis. Un postre sencillísimo, aunque si entretenido si hemos de
preparar muchos, pero la verdad es un postre que gusta a todos, desde niños a
mayores, sobre todo a los niños si le añadimos crema de cacao, se vuelven
locos. Realmente es de esos postres que yo denomino de puro vicio jeje porque
es un no parar de coger uno tras otro.
INGREDIENTES
1 ½ de leche
½ Kg de harina
1 cucharada sopera de sal
8 huevos bien batidos
150 ml de anís
100 gr de azúcar
ELABORACION
Comenzaremos diciendo que la receta original no lleva
azúcar, pero a mi me gusta poner un poco de azúcar ya en la masa.
Mezclamos bien en un cuenco los huevos, la harina, la sal y
el azúcar. Seguidamente vamos añadiendo poco a poco la leche hasta obtener una
crema bastante liquida. Añadimos también el anis y dejamos reposar la masa
obtenida un par de horas.
Si no tenemos sartenes planas para hacer creps, utilizaremos
la típica sarten que tenemos siempre en todas las casas para hacer tortillas.
Si no teneis una sartén solo para tortillas, aprovecho para deciros que debéis siempre
tener una exclusivamente para tortillas y no lavarla nunca el interior, para
limpiar siempre el interior le damos calor al fuego y con un trapo o papel
limpiamos bien en caliente. Es solo una apuntación, seguimos con la receta.
Nos preparamos un vasito con aceite al lado del fuego y con
una brocha, la mojamos y la pasamos por la sartén, el crep no debe tener casi
aceite. Cuando este caliente la sartén con un cucharón empezamos a cubrir la
sartén de masa como una tortilla, cuando este hecha por un lado le damos la
vuelta, cuando este lo sacamos de la sartén, añadimos azúcar y a comer.
La cantidad de masa para cada crep, es fácil debéis cubrir
el fondo de la sartén sin dejar hueco.
De verdad que es un postre ideal para cualquier hora,
desayuno, entre horas, después de comer, merienda,etc . Como os dije antes
podeis prepararlos también untándoles Nutella los dobláis como veréis en la
foto (dos vueltas) y le dais un toque de diez segundos al micro.
Otro apunte,
para mi el microondas es una gran ayuda en la cocina, pero hemos de vigilar los
tiempos excesivos, ya que nos destrozara los alimentos. Siempre hemos de dar
los tiempos de menos al micro, siempre estamos a tiempo de dar un poquito más.
Hay mucha gente pone cosas en microondas le dan muchísimo tiempo y después se
llevan sorpresas no gratas. Siempre hay que mimar la comida y con el micro pasa
igual que con los fuegos, hemos de vigilar los tiempos, las temperaturas y
mimar lo que cocinamos como si de nuestro bebe se tratará. Hoy me dio por dar
consejitos, espero os sirvan de ayuda. Mis consejos nunca son lapidarios, es mi
forma de ver la cocina, podeis no estar deacuerdo. Saludos y hasta la próxima
receta.