Buenas de nuevo a todos/as!!
Ya estamos aquí de vuelta. En primer lugar antes de nada,
daros las gracias a tod@s por las 7.000 visitas recibidas en el blog, los 830
seguidores en la pagina facebook.
Tambien quisiera mencionar a todos los paises donde el blog
esta siendo visto ¡¡que sorpresa!! De verdad no podeis imaginar la ilusión que
me ha hecho descubrir el alcance del blog a nivel internacional, casi el 40% de
las visitas estan viniendo de paises como:
Estados Unidos, Colombia, Mexico, Chile,
Argentina, Belgica, Portugal, Venezuela y Costa Rica, un saludo a tod@s y
gracias por seguir mis recetas y consejos. Por supuesto al publico español
tambien que sois mas del 60%.
Hoy vamos a preparar una receta muy facil de preparar y muy
fresca, aprovechando estas fechas veraniegas que se acercan: Ajoblanco
Malagueño.
El ajoblanco es un plato tipicamente andaluz aunque en
Extremadura también se prepara con pequeñas diferencias. Su historia se remonta
casi a la epoca de los romanos. Es un plato de carácter humilde ya que se
aprovechaba el polvo de la molienda de almendras y el pan duro, incluso en
alguna epoca se hacia con harina de habas. Le bautizamos como ajoblanco
malagueño porque para mi ha sido la ciudad y provincia que más ha ensalzado
este plato. Aunque en Almeria se prepara de diferente manera, ya os contaré la
receta almeriense.
El ajoblanco basicamente es un sopa fria, la asociación de
sus ingredientes lo convierte en un plato muy refrescante.
-Ingredientes para 4 personas o 1 litro de ajoblanco
150 gr de almendra
180 gr de miga de pan
1/2 litro de agua bien fria
100 ml de aceite de oliva virgen
2 dientes de ajo no muy grandes
25 ml de vinagre y sal
-Elaboración
Lo primero de todo ponemos una olla con agua a hervir,
mientras ponemos el pan duro en agua, cuando este bien manejable, separamos la
corteza de la miga y dejamos escurrir la miga de pan. Cuando el agua esta
hirviendo sumergemos en un colador las almendras, las sumergimos 10 segundos
para escaldar, reservamos en el colador, enfriamos y pelamos la almendra.
Colocamos en un recipiente para batidora, el ajo, la miga de
pan, la almendra, un poco de agua y comenzamos a batir, añadiendo poco a poco
el aceite y comience a ligar. Una vez puesto todo el aceite, sin parar de batir
terminamos de añadir todo el agua fria. Ponemos a gusto de sal y a la nevera.
Recordad que es un plato que se toma bien bien frio.
NOTA: Si os queda un poco espeso, añadid agua fria y mover. Debe quedaros clarito como un gazpacho.
NOTA: Si os queda un poco espeso, añadid agua fria y mover. Debe quedaros clarito como un gazpacho.
Para acompañar el ajoblanco tipicamente siempre se acompaño con uvas o melón. Este acompañamiento me encanta pero a mi me gusta añadirle algún salado del tipo, unas lonchas de mojama, anchoa o incluso alguna hueva de pescado en salazón, incluso unas rodajitas de jamón iberico. Ahí lo dejo, jejeje sereis vosotros los que utiliceis la combinación que mas os agrade. Espero os haya gustado y en breve os dejo la receta del ajoblanco almeriense que se utiliza como salsa para acompañar pescados, carnes o para untar en el pan. ¡¡Saludos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario