sábado, 14 de junio de 2014

Como preparar el ajoblanco almeriense


Bien, bien y bien!!!

Estoy super contento y me hace especial ilusión comentar esta receta porque como bien sabreis much@s. Soy almeriense, natural de Roquetas de Mar y escribir en mi propio blog una receta de mi tierra, me hace especial ilusión y más sabiendo que estoy lejos.




Hay una gran diferencia entre el ajoblanco más popular o malagueño, el malagueño se utiliza como sopa o incluso refrigerio en verano debido a las altas temperaturas de la costa, pero el ameriense es un ajoblanco totalmente diferente y lo mejor de todo es que podemos comerlo en cualquier estación del año, no solo en verano.
Es muy facil que en el interior y en la zona de la alpujarra almeriense, en cualquier bar te obsequien con un cacharrito de ajoblanco y rodajitas de pan como aperitivo,  realmente es un vicio untar pan con ajoblanco jejeje
El ajoblanco almeriense se utiliza como aperitivo o como acompañamiento de carnes a la brasa o pescado a la plancha o frito. Es muy popular comer salmonetes fritos acompañados de ajoblanco.






Ingredientes para 4 personas
250 gr de almendra pelada tipo marcona
100ml de aceite de oliva virgen extra
50 ml de vinagre de jerez
4 dientes de ajo pelados
2 rodajas de pan payes grandes
Vasito pequeño de agua y sal





Deciros que el pan de payes hay que ponerlo en remojo previamentes y utilizamos solo la miga.
Realmente ahora con la turmix o con la thermomix no tiene ningún secreto su preparación. En la thermomix es poner todos los ingredientes y a darle caña jejeje.
Pero si lo hacemos con turmix a mi personalmente me gusta poner algo de aceite y batir bien con los ajos, hasta que se haga una pasta, asi evitaremos encontrarnos un trozo de ajo grande despues. Añadimos las almendras y todos los demas ingredientes, reservando el vasito de agua, si nos queda muy muy espesa, añdiremos un poquito de agua.




Recordaros que lo podemos comer asi tal cual con pan tostado, podemos añadir anchoas o salazones. O acompañando carnes o pescados. Tambien esta buenisimo con una buena papa al horno. Que os aproveche

No hay comentarios:

Publicar un comentario